viernes, 18 de julio de 2025

LA VACUNA CONSTITUCIONAL CONTRA LA TIRANÍA

Creíamos que, después de 1958, no habría más tiranía en Venezuela. Estábamos equivocados. A los 40 años se instaló la peor de las tiranías de nuestra historia, que lleva ya un cuarto de siglo.

La explicación es muy sencilla: la vieja democracia no tomó medidas radicales para que no volviéramos a sufrir una tiranía. Ni siquiera se copió los remedios probados en otros países. Lo demuestra la Constitución de 1961, un compendio de buenas intenciones sin soluciones para los problemas de fondo. No se fue a la raíz del mal para erradicarlo. He puesto este ejemplo: se repitió el sistema presidencial, tal como se había heredado de la colección de tiranías, cuando tenían a la vista el Estado de Bienestar con el cual los europeos habían sepultado al nazi-fascismo, la mayor y más cruel tiranía conocida hasta entonces, sin dar posibilidad a su resurrección. En 80 años los europeos han vivido en democracia por tener el ESTADO DE BIENESTAR que es la vacuna europea probada contra la tiranía.

Otro ejemplo: al mantener el sistema presidencial no aplicaron la probada vacuna constitucional mejicana contra la tiranía, que es la NO-REELECCIÓN ABSOLUTA, cuando se sabía que en nuestra historia la reelección ha sido el inicio o la apertura del camino a la tiranía, porque predispone mentalmente al pueblo que no ve el peligro de que detrás de la reelección está oculta la tiranía. Los líderes de la vieja democracia terminaron adoptando la re-elección diferida, que demostró ser un regalo envenenado porque, como lo hemos visto, nos condujo de regreso a la tiranía. La democracia pereció con las dos reelecciones que hubo. Y así fue efectivamente.

La Constitución de México establece la NO REELECCIÓN ABSOLUTA. Y desde su promulgación no ha habido dictadura en México. Han tenido malos gobiernos, pero no dictaduras. Todos saben allá que los presidentes se van cuando cumplen los seis años en el poder. Hasta López Obrador, que como buen comunista no escondía las ganas de quedarse para siempre en el cargo. Así que allá sólo hay que esperar que termine su único período presidencial.

“Nadie puede cuestionar el hecho de que el sistema de reelección, sobre todo la inmediata e indefinida, es la ocasión, jurídicamente prevista, para la entronización de la dictadura. El presidente al sumar en su cargo varios períodos, se convierte inexorablemente en un tirano, cuyo poder se refrendará periódicamente por actos electorales simulados o fraudulentos en los que los resultados, contrarios o ajenos a la voluntad mayoritaria, se sostienen e imponen por la fuerza.” (Ignacio Burgoa, catedrático de la UNAM en su obra DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO).

Lo dice también el también catedrático Felipe Tena en su libro de texto: “La Constitución ha levantado, a manera de obstáculo.. a las ambiciones de los altos funcionario el principio de la no-reelección. Este principio es absoluto para quien haya sido alguna vez, por cualquier motivo, Presidente de la República. La prohibición se dirige a impedir la perpetuación en la Presidencia de la República, precisamente porque quien una vez consigue ocupar ese puesto es el que alcanza más poder para saltar las barreras de la ley apoderándose indefinidamente del mando”.

En conclusión: caímos en esta tiranía oprobiosa cuando hemos podido salvarnos si la vieja democracia nos hubiera puesto la vacuna constitucional europea de aplicación continua llamada ESTADO DE BIENESTAR. Y habiendo cometido el error de mantener el sistema presidencial, que nos predispone a esta peste como lo demuestra la historia nacional, debieron entonces ponernos la vacuna constitucional mexicana llamada NO-REELECCIÓN ABSOLUTA que la mata de raíz.

Ninguna de las vacunas constitucionales contra la tiranía fue aplicada en el sistema político venezolano. Un error mayúsculo motivado por la ambición personal. Y en política los errores se pagan carísimo. Este, cometido por los políticos de la vieja democracia, nos ha traído la horrorosa “peste roja” llamada narcotiranía. Cuando salgamos de ella, que efectivamente saldremos pronto “por las buenas o por las malas”, deberemos enseguida ponernos una de las dos vacunas, único modo probado de evitar la recaída. Y no aceptar excusas.

petitdacosta@gmail.com

lunes, 7 de julio de 2025

LA PESTE RECURRENTE DE LA TIRANÍA

1.- Como dijimos ayer la FAN (Fuerza Armada Nacional), integrada por los militares profesionales, se constituyó en 1945 en adalid y garante de la soberanía popular, expresada mediante elecciones limpias (libres y justas) “por el sistema de sufragio directo, universal y secreto.” Fue la justificación que dieron de la rebelión militar, con apoyo de civiles, que se llamó “revolución de octubre”.

Dijeron entonces que su objetivo central era “garantizar unas elecciones libérrimas, sin imposición ni parcialización ejecutiva por ninguna de las corrientes políticas en pugna, para que de las limpias manos del pueblo surja un Presidente de la República lealmente asistido de la confianza nacional.”

2.- Los militares faltaron a su palabra por primera vez en 1952. En las elecciones para la Constituyente, convocadas cuatro años después de derrocar al Presidente Gallegos, hicieron exactamente lo contrario de lo prometido: apoyaron el desconocimiento de los resultados electorales que favorecieron ampliamente a la oposición y convalidaron el fraude electoral descarado del gobierno. Aún más, reconocieron como Presidente Provisional de la República al que cometió el fraude ejecutando así un Golpe de Estado.

3.- Fue entonces cuando, visto ese Golpe de Estado que desconoció el resultado de las elecciones y validó el fraude, los únicos partidos legales de oposición (URD y COPEI) que habían concurrido a las mismas descartaron la salida pacífica y electoral de la crisis política, porque había quedado cerrada y procedieron a organizarse para derrocar al tirano. Al efecto, se constituyeron en alianza con los partidos ilegales (AD y PCV) integrando en clandestinidad la JUNTA PATRIÓTICA, la que tuvo a su cargo dirigir la resistencia clandestina con la única finalidad de derrocar al tirano e implantar la democracia.

Estaban en esta actitud cuando el mismo tirano que dio el Golpe de Estado en 1952, desconociendo el resultado electoral se declaró fraudulentamente Presidente de la República, decidió no efectuar la elección presidencial para el período siguiente convocando en su lugar un plebiscito aprobatorio de su reelección que se celebró el 15-12-1957. Entonces la Junta Patriótica, vistos los antecedentes de los militares de no cumplir la palabra empeñada de ser garantes de elecciones limpias, convocó a la abstención en lugar de votar NO. El pueblo respondió con una abstención masiva. Como siempre el tirano falseó el resultado y fraudulentamente se declaró reelecto atribuyéndose falsamente una invisible mayoría abrumadora de participación y votos.

Pero esa vez los militares decidieron honrar su compromiso rectificando y cumpliendo la garantía a que se habían obligado. Transcurridos apenas 16 días desconocieron la reelección fraudulenta del tirano. Fue la rebelión militar del 1 de enero de 1958, que salvó la honra de la FAN al cumplir los militares su palabra, la cual fue seguida por la rebelión cívico-militar del 23 de enero.    

4.- La historia se repite ahora. Fueron convocadas elecciones presidenciales en 2024 y las ganó el candidato de oposición a la vista de todo el mundo. Lo sabe la FANB que, en calidad de garante, recibió todas las actas electorales al cierre de la elección en cumplimiento de su deber en el Plan República. Pero ha hecho lo mismo que la FAN en 1952: ha apoyado el desconocimiento del resultado electoral y respaldado el Golpe de Estado del perdedor que se declaró fraudulentamente ganador.

5.- Vemos, pues, que los militares han vuelto a faltar a su palabra de ser garantes de elecciones limpias. Nos han hecho retroceder a 1952. Este retroceso es contra-natura porque, pasados 73 años, estamos en la antesala de una segunda nueva etapa histórica nacional y mundial. El país tiene que apurar el paso para ajustarse a estos cambios, por lo cual debemos ponernos al día (aggionarmento) y evitar en adelante los retrocesos políticos-sociales-culturales que son las tiranías no creyendo en militares ni en políticos sino inyectándonos una vacuna constitucional contra la peste recurrente de la tiranía, y hay esa vacuna probada con éxito. De ella hablaremos luego.

(Publicado en La Razón ayer 06-07-25)

petitdacosta@gmail.com


viernes, 6 de junio de 2025

LA FAN INGRESÓ A LA POLÍTICA EN 1945 PARA GARANTIZAR ELECCIONES LIMPIAS

 1.- Está próxima a finalizar la etapa histórica llamada SOCIALISMO DEL SIGLO XXI, que ha durado un cuarto de siglo, los primeros 25 años del siglo XXI.

Al igual que todas las anteriores etapas de nuestra historia no finalizará pacíficamente, sino por “las malas.” Todo indica que no habrá evolución sino ruptura. Así lo han decidido los jerarcas de la tiranía. Es la constante desde la declaración de independencia en 1811. La historia se repite.

2.- No ha habido en Venezuela una transición pacífica de una etapa a otra. El tiempo viejo siempre se ha resistido a morir. Tanto que la época del militarismo andino hubo que liquidarla dos veces: primero, con la llamada “revolución de octubre” de 1945 y, luego de su restauración durante 10 años (1948-1958), rematarla con la “rebelión cívico-militar” de Enero de 1958, cuando por fin  terminó.

3.- El “militarismo andino” fue derrocado las dos veces por militares. La primera vez ellos tomaron la iniciativa e invitaron a civiles. La siguiente los civiles tomaron la iniciativa (resistencia clandestina) a la cual se sumaron los militares dando el golpe. Fueron militares los que derrocaron a militares y terminaron con los gobiernos de militares. Ello demuestra que en el seno de la FAN ha existido y existe la lucha de clases, antes por motivos económicos y en los tiempos modernos por la jerarquía intelectual y por ideología y geo-política.  

En 1945 los jóvenes oficiales se rebelaron contra los generales “chopodepiedra”, atrasados en las ciencias militares. Fueron los jefes de los insurrectos: el Mayor Carlos Delgado Chalbaud y el Capitán Mario Vargas. Tengamos presente que Delgado Chalbaud era egresado de la Academia Saint Cyr que ha formado a los oficiales franceses desde Napoleón. Y sus compañeros de generación también cursaron estudios en el extranjero.

4.- El Gobierno Provisional (JUNTA REVOLUCIONARIA DE GOBIERNO) que asumió el poder con la “revolución de octubre” de 1945, surgió de una rebelión militar con el objetivo siguiente: “este Gobierno Provisional tendrá como misión inmediata la de convocar al país a elecciones generales, para que mediante el sistema de sufragio directo, universal y secreto puedan los venezolanos elegir a sus representantes, darse la Constitución que anhelan y escoger al futuro Presidente de la República.”   

Agregaron: “nuestro objetivo central como Gobierno Provisional es garantizar unas elecciones libérrimas, sin imposición ni parcialización ejecutiva por ninguna de las corrientes políticas en pugna, para que de las limpias manos del pueblo surja un Presidente de la República asistido de la confianza nacional.”

Vemos, pues, que el objetivo de la toma del poder por los insurgentes fue colocar la piedra angular del ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO: el respeto de la soberanía popular, de modo que fuese el pueblo el que de verdad elija a sus gobernantes y que dicha elección sea libérrima y justa, sin imposición ni coacción.

5.- La “revolución de octubre” de 1945 tenía además otra misión: la causa socio-política que la justificaba. La JUNTA REVOLUCIONARIA DE GOBIERNO la expresó así: “Este Gobierno constituido hoy hará enjuiciar ante los Tribunales, como reos de peculado, a los personeros más destacados de las administraciones padecidas por la República desde fines del pasado siglo. Están presos y deberán comparecer ante los Tribunales a explicar el origen de sus fortunas, la mayor parte de esos reos contra la cosa pública deberán devolver a la Nación y al pueblo lo que le robaron mediante el deshonesto manejo de los dineros públicos. SEVERO, IMPLACABLEMENTE SEVERO  será el Gobierno Provisional contra todos los incursos en el delito de enriquecimiento ilícito al amparo del poder.”

6.- La “rebelión militar” de 1945 fue una rebelión de los militares jóvenes, en la cual participó como invitado un partido político (AD). Pero este partido se creyó que la rebelión era suya (de un solo partido) y se la apropió pervirtiéndola con su sectarismo, diciendo que gobernaría 100 años, que nunca más gobernarían los otros, o sea, los no-adecos, y para colmo se identificaban igual que la rebelión comunista-soviética de 1917: “revolución de octubre” (de allí vino el remoquete “ade-co” o sea, ade-comunista), igual que los chavistas se identifican con la revolución cubana y con su ideología: el social-comunismo (socialismo del siglo XXI). Al ver éso los jóvenes militares rectificaron. Se apartaron de los políticos adecos haciendo una jugada geo-política inteligente: cuadraron con Estados Unidos contra Rusia y los comunistas. Y se incorporaron a la Guerra Fría como anticomunistas en 1948, dando un golpe militar, una obra maestra de planificación que los calificó como profesionales con maestría: sin un tiro tomaron el poder.

Recordemos, pues, que los militares profesionales que forman la FAN ingresaron a la política en 1945 para que las elecciones sean libres y justas, sin fraude, garantizando así el respeto de la soberanía popular. Desde entonces quedó claro que ésta es su tarea, y no otra, para hacer cumplir la Constitución. Ello explica también su participación, invitados por los civiles, en la rebelión de 1958, cuyo análisis dejo para después.   

petitdacosta@gmail.com



domingo, 1 de junio de 2025

DIOS Y CONSTITUCIÓN ES LA CONSIGNA

 Después de las elecciones parlamentarias y regionales todos los poderes públicos siguen fuera de la ley, donde ya estaban. Todos, sin excepción, son ilegítimos POR INCONSTITUCIONALES. Todos carecen de legitimidad de origen. Todos los que ejercen esos cargos son usurpadores. Estamos, pues, ante una ilegitimidad total y absoluta, que determina la inexistencia del ESTADO CONSTITUCIONAL. Están alineados para impedir la transición pacífica de la tiranía a  la democracia, de la época del socialismo del siglo XXI a la República del Bienestar en la época de la sociedad del conocimiento proclamada con la consigna: DIOS Y CONSTITUCIÓN.

1.- Continúa fuera de la ley el Poder Ejecutivo porque la Presidencia de la República sigue ejercida por el usurpador que la tomó por la fuerza en 2018 reincidiendo en 2025 al desconocer el resultado electoral del 28 de julio de 2024. 

Lo mismo había hecho el anterior tirano, General Marcos Pérez Jiménez, quien desconoció el resultado electoral del 30 de noviembre de 1952 dando un golpe de Estado el 2 de diciembre siguiente, pública y descaradamente, visto que el Consejo Supremo Electoral, entonces constituido por ciudadanos honorables, se negara al fraude electoral.  En 2024 no hizo falta repetir la escena de intervenir el CNE destituyendo a sus miembros, porque en el Golpe de Estado ellos estaban conjurados.

2.- La Asamblea Nacional está fuera de la ley. A la actual Asamblea Nacional ilegítima le sucederá otra Asamblea Nacional más ilegítima aún, resultante del fraude descarado del pasado 25 de mayo de 2025. En este caso, la tiranía actuó como lo hizo el anterior tirano que, para cohonestar el fraude dado por él con el golpe militar, ofreció a los únicos partidos legales, entonces URD Y COPEI,  unos pocos diputados hasta completar una cuota parlamentaria minoritaria. Los dos partidos, presididos por políticos honorables, rechazaron la oferta indigna. Sin embargo, unos pocos candidatos desertaron y aceptaron la oferta de servirles a la tiranía simulando ser oposición. Fueron los precursores de los colaboracionistas de ahora. Sus partidos los expulsaron.

3.- El Poder Judicial está tomado por la tiranía. No hay carrera judicial para que el ilegítimo TSJ, escogido por la tiranía violando la Constitución, haga lo que le da gana con los jueces.

El peor crimen contra el Poder Judicial lo ha cometido Maduro al usar a los jueces para convalidar sus actos fuera de la ley. Ningún tirano lo había hecho. Gómez y Pérez Jiménez no comprometieron a los jueces en sus fechorías. Los mantuvieron apartados de la política. Por este motivo cuando terminaron estas tiranías no se actuó contra los jueces. A muchos se los ratificó en sus cargos. Simplemente no se habían metido en política, ni para bien (no existía el amparo) ni para mal (no participaron en la represión ni fueron responsables de presos políticos, lo cual estaba reservado a la policía y el propio tirano asumía la responsabilidad).

4.- Los gobernadores electos son todos escogidos por el tirano, que concede una cuota a los colaboracionistas. La cuota era de 4. Ahora es 1. Son ilegítimos de origen por su elección inconstitucional. No tienen ejecutoria porque en una tiranía no son nadie. Cumplen el papel de guachimanes al servicio del tirano.

Conclusión. Está completo el cuadro de ILEGITIMIDAD ABSOLUTA Y GENERAL de los poderes públicos. Todas las puertas de salida están cerradas.

Una solemne estupidez cerrarle las puertas a un cambio exigido por el pueblo para iniciar una nueva época. De nada vale porque el pueblo las derriba. Puede hacerlo con la Constitución, alegando que el Art. 333 de la Constitución de 1999, copia del Art. 250 de la Constitución de 1961, ordena resolver esta situación anómala, primitiva e inaceptable de este modo: restablecer la vigencia efectiva de la Constitución comenzando por restablecer la legitimidad de todos los poderes públicos, valiéndose y usando con este fin los medios de los cuales se disponga.

La consigna sería: DIOS Y CONSTITUCIÓN, sustituta de DIOS Y FEDERACIÓN  propia de otra época. 

petitdacosta@gmail.com



miércoles, 21 de mayo de 2025

BUENOS AUGURIOS: AUMENTA LA CONJUNCIÓN FAVORABLE

 1.- Como decíamos ayer, usando el lenguaje de los astrólogos, tenemos a nuestro favor una conjunción de fuerzas externas.

Mencioné primero la elección del Presidente Trump quien al nombrar Secretario de Estado a Marco Rubio nos está diciendo que Estados Unidos regresará a ejercer su rol en América, el cual había descuidado con la consecuencia de que su propia seguridad nacional está en peligro. Con Trump debería terminar la etapa de la política exterior de Estados Unidos durante la cual ha pasado de superpotencia que derrotó al imperio comunista soviético a ser juguete de la Internacional Comunista de América (Foro de Sao Paulo-Grupo Puebla) que se fue apoderando de América Latina, como lo ha sido en los últimos años.

2.- Al caer el imperio comunista soviético Estados Unidos, con el apoyo de los gobiernos democráticos de América Latina, enunció sus dos objetivos en el continente: la “globalización de la democracia”, cuyo primer paso fue la Carta Democrática de América, y la “globalización de la economía de mercado”, que se concretaría en el ALCA (Alianza de Libre Comercio de América), compromiso firmado en Miami en 1994.

3.- El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) era un proyecto de integración económica que buscaba crear un área de libre comercio entre todos los países del continente americano, con la excepción de Cuba. Este proyecto, propuesto inicialmente por el presidente Bill Clinton en la Cumbre de las Américas en 1994, tenía como objetivo facilitar el comercio y la inversión entre los países miembros. 

La Internacional Comunista de América (Foro de Sao Paulo-Grupo Puebla) impidió la implantación del ALCA, que hubiese traído riqueza y prosperidad en nuestros países. Como dijo un líder peruano: “Venezuela era el que más pudo beneficiarse, como lo demuestran los hechos posteriores, por ser productor de materias primas que necesita EE.UU.” Pero Chávez, obediente a Fidel, se opuso y lo abortó, perjudicando a Venezuela al extremo de la situación que vivimos.

4.- La Carta Democrática Interamericana (CDI) es un acuerdo internacional entre los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) que establece el compromiso de promover y defender la democracia en la región. En esencia, la CDI afirma que la democracia es la forma de gobierno compartida por los pueblos de las Américas y que los gobiernos tienen la obligación de protegerla. El objetivo era que toda América tuviera gobiernos democráticos, surgidos de elecciones libres y justas. No fue posible porque la Internacional Comunista de América (Foro de Sao Paulo-Grupo Puebla), con Chávez y Maduro al frente, se encargó de hacerla inaplicable.

5.-  Por descuido de Estados Unidos el éxito de la Internacional Comunista de América fue tan grande que hasta logró infiltrar y neutralizar a la Iglesia Católica que había sido siempre vanguardia en la lucha cultural contra el comunismo.  La elección del Papa Francisco fue la evidencia.

Al tomar el nombre de León XIV el nuevo Papa electo nos da una señal positiva de que el Vaticano volverá a ser lo que siempre fue: guía del pensamiento social-cristiano. Ponerse como continuador de León XIII nos hace pensar que, así como su predecesor dio inicio a la doctrina social de la Iglesia, fundamento de la democracia cristiana que fundó el Estado de Bienestar de Europa, su sucesor retomará la doctrina y la actualizará a los actuales tiempos de la SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO en la ERA DIGITAL, para lo cual está especialmente dotado por su formación académica. Puestos hoy otra vez entre dos extremos igualmente anti-cristianos: la agenda de los explotadores disfrazados de modernidad y la del narco-comunismo, esperamos que León XIV renueve y actualice la doctrina social de la Iglesia, inspirando la formación de una nueva democracia cristiana que derrote al narco-comunismo en América, su verdadero enemigo como está probado.

5.- A la conjunción favorable de fuerzas se ha agregado a última hora la renuncia de Karim Kham a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, de la cual hablaremos después. Los cambios en la CPI, unidos a los cambios en el Vaticano, deberían favorecernos.

En resumen: la conjunción favorable aumenta, trayendo buenos augurios.

petitdacosta@gmail.com    




sábado, 10 de mayo de 2025

ENTRAMOS EN LA FASE DE CONTRADICCIÓN INTERNA DEL ENEMIGO

Dije antes, usando prestado el lenguaje de los astrólogos, que hay una conjunción de fuerzas internacionales a nuestro favor. Enseguida sucedió, para demostrarlo, la liberación de los rehenes que retenía Maduro, que eso eran los asilados en la Embajada de Argentina. El procedimiento seguido, llamado quirúrgico, para extraerlos de la garra del enemigo, ha tenido estos efectos:

1.- Ha sido un terremoto geo-político que ha fracturado a la tiranía, dejándola a la vista de todos como un edificio fracturado del cual sus ocupantes deben huir antes del derrumbe si quieren salvar su vida.

2.- Ha quedado demostrado que los jerarcas de la narcotiranía pueden ser cazados, uno por uno, sin disparar un tiro. Basta recordar lo que hizo Israel con Hezbollah. Incluso al jefe que se escondió en su búnker, lo liquidaron allí mismo con una bomba que perfora al búnker como un berbiquí matando al escondido cuando seguramente estaba sentado en la poceta temblando.

3.- Probó que nada pueden hacer para impedirlo Rusia, atada de manos en Ucrania; ni Irán porque ya no cuenta con una eficaz banda criminal como Hezbollah casi destruida por Israel. Ni mucho menos Cuba que no hace ruido para que no la vean.

4.- Que China y Turquía sólo se mueven por negocios. Basta para comprobarlo ir al Gran Bazar de Estambul y su semejante en Pekín, para comprobar la mentalidad mercantil de sus pueblos. Ellos viven el capitalismo salvaje con envoltura de socialismo en el primero e islamismo en el otro.

5.- A consecuencia de este golpe mortal, van a aflorar los enfrentamientos y contradicciones en el seno de la tiranía. ¿Quién tiene la culpa de la humillación y el ridículo? Desde luego, el que estaba a cargo. Se trata de un peso pesado. Sus enemigos internos, que como en toda mafia siempre los hay, van a aprovechar para cargarle el muerto. El más peligroso de sus enemigos es Maduro. No puede dejar sin castigo al responsable, que no puede ser él. Porque como todo jefe comunista debe conservar la imagen de invencible e imputarle a otro el desastre. El tirano narco-comunista nunca asume la responsabilidad por la humillación y el ridículo para conservar su imagen de todopoderoso. Si carga con el muerto, se hunde y su propia gente lo sacrifica.

6.-  Así, pues, entramos en la fase de contradicción entre los factores internos, que deja fuera de juego a los satélites políticos: los colaboracionistas o alacranes, que están colgando sin ser mangos, próximos a caer prematuramente en el piso sin nadie que los recoja y expuestos a ser pisados por la multitud.

petitdacosta@gmail.com





lunes, 28 de abril de 2025

CONJUNCIÓN DE FUERZAS FAVORABLES A LA LIBERACIÓN DE VENEZUELA

Adapto a las circunstancias actuales una frase que usan los astrólogos para decirnos que la situación astral nos favorece. 

Veamos: 

1.- Ganó Trump en Estados Unidos y nombró a Marco Rubio, identificado totalmente con la causa democrática de Venezuela, como Secretario de Estado. Sustituye a Joe Biden, quien se comportó como un juguete en las manos de Maduro, el cual  abusó de la influencia sobre él de la izquierda socialista del Partido Demócrata integrada por socios del Foro de Sao Paulo-Grupo Puebla (Internacional Comunista de América Latina).   

Quedan así neutralizados Rusia y Cuba para intervenir por la fuerza en Venezuela. 

2.- Europa Occidental enfrenta a Rusia en Ucrania, la cual se desgasta en una guerra interminable, quedando impedida por este otro motivo para intervenir por la fuerza en Venezuela. 

3.- Simultáneamente Israel ha golpeado a Hezbollah hasta incapacitarlo para intervenir en otros países como brazo armado de Irán. Al mismo tiempo, cae el régimen títere de Irán en Siria. 

Queda así neutralizado Irán para intervenir por la fuerza en Venezuela.    

4.-  Antes había ganado Milei en Argentina poniendo fin al dominio de los Kirchner, miembros del Foro de Sao Paulo-Grupo Puebla (Internacional Comunista de América). Con Milei se inicia la liberación del Sur, rememorando a San Martín. 

5.- En Panamá, Guatemala, Costa Rica y El Salvador ganan las elecciones dirigentes y partidos democráticos, quedando Nicaragua y Honduras como los únicos bajo el dominio del Foro de Sao Paulo-Grupo Puebla (Internacional Comunista de América).  

6.- Ganan las elecciones los dirigentes y partidos democráticos en Ecuador y Paraguay, quedando a la espera de Perú para formar el cinturón democrático de América del Sur. 

7.-  Mientras las fuerzas democráticas avanzan en América ha caído, con la muerte del Papa Francisco, el baluarte que tenía el Foro de Sao Paulo-Grupo Puebla (Internacional Comunista de América) en la Iglesia Católica, la predominante en América Latina que por su influencia en el pueblo es un factor de poder. Apartado el difunto de la tradición demócrata-cristiana, sus referentes políticos, según sus propias palabras, eran Lula y Dilma en Brasil, Evo en Bolivia, los Kirchner en Argentina y los Castro en Cuba, total los jefes del Foro Sao Paulo-Grupo Puebla. Al respecto, Felipe González ha informado que varias veces intercedió ante el Vaticano para que se pronunciara a favor de los demócratas venezolanos sin obtener respuesta. Este hecho confirma lo dicho.   

Cabe esperar que, como reacción en contra de esta desviación ideológica y política de los últimos años, el Vaticano regrese a lo que fue su tradicional posición hasta la muerte de Juan Pablo II: identificación plena con la causa democrática y oposición terminante a las tiranías socio-comunistas poniéndose al frente de la batalla ideológica y cultural contra ellas. Recordemos que el imperio comunista-soviético cayó derrotado, sin disparar un tiro, por la conjunción  de fuerzas políticas e ideológicas del Occidente Cristiano con la Iglesia en la vanguardia. Fue la repetición, esta vez sin armas, de la Batalla de Lepanto, ganada por el Occidente Cristiano al entonces invasor musulmán. Era lo mismo que esperábamos en América al ser electo Papa un cardenal hispano-americano, que lamentablemente terminó haciendo lo contrario. 

Pero de todos modos los pueblos americanos han venido liberándose progresivamente de la Internacional Comunista de América sin contar con Estados Unidos y sin contar con el Vaticano. Habiendo rectificado Estados Unidos con la elección de Trump, esperamos que también rectifique el Vaticano con la elección del nuevo Papa. 

Esperemos la elección del nuevo Papa para saber si se completa la conjunción de fuerzas favorables a la liberación de Venezuela POR SU PROPIO PUEBLO, la cual pudiera terminar siendo pacífica pero contundente y de toda América Latina como lo fue el final del imperio comunista soviético en Europa SIN INTERVENCIÓN MILITAR EXTRANJERA. 

petitdacosta@gmail.com



sábado, 19 de abril de 2025

CON APENAS UNA RASGADURA TODO SE PRECIPITARÁ HASTA EL FINAL

 

1.- Éramos una minoría exigua en diciembre de 1957, pero con una fe inquebrantable. A pesar de que entonces no contábamos con unas condiciones tan favorables para el desenlace como las existentes en la actualidad: 


88,1% contra el tirano Maduro, lo que hace insostenible su usurpación de la presidencia. 


90,5% asegura que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales. Suficiente para que él represente la legitimidad. 


87,73% rechaza al CNE, lo cual indica que está cerrada definitivamente la salida electoral de esta situación. Lo confirma además que el 83,7% no votará en las elecciones parlamentarias y regionales. Su actitud es la consecuencia del fraude electoral masivo y descarado del 28 de julio pasado. 


2.- No es obra de un partido, ni de dos, ni tres, ni de cuatro como entonces. Es el pueblo sin partido detrás de una mujer, a la cual sigue porque no lo ha defraudado. 


Sirva para ilustrar  lo dicho con esta anécdota. Huía yo de la Seguridad Nacional, que entró a la UCV a reprimirnos a sangre y fuego por la rebelión estudiantil que encabezamos el 21-11-57 y aproveché que pasó por allí  un autobús el cual abordé precipitadamente junto con unos compañeros. Apenas subimos al vehículo se levantó una viejita del asiento trasero y alzando las manos empezó a gritar: VIVA EL MOCHO HERNÁNDEZ. Lo hizo varias veces. Recordaba así al líder contra la dictadura de fines del siglo XIX que la conmovió seguramente en su juventud. El María Corina de entonces activó el final de la etapa histórica llamada del liberalismo amarillo. Al Mocho le hicieron un fraude tan descarado como el que le hicieron a María Corina y Edmundo el 28 de julio. Pero de nada les sirvió a aquellos tiranos. Porque ese fraude fue el que precipitó el fin del tirano que fue también el final de aquella época (liberalismo amarillo).   


3.- Tenemos, pues, repetida la situación política que en los años 90, tanto del siglo XIX como del siglo pasado,  se resumía en esta frase: “el tiempo nuevo no termina de nacer y el viejo no termina de morir.” En la última década del siglo XX le decía a mis amigos: el camino está abierto para Chávez por desgracia, porque él, y no Irene Sáez, encarna al tipo de presidente de la ruptura y cambio de época. Uno que rompa con lo existente e inicie una nueva etapa histórica. Y advertía: “la llamada Cuarta República está condenada a desaparecer. Pero los viejos políticos con sus partidos no lo entienden y se resisten a abrirle paso a una transición como lo intentó López Contreras, quien por lo menos lo intentó.”  


Y ahora estamos de nuevo exactamente en la frontera entre ambos tiempos con una VENEZUELA PREÑADA EN EL NOVENO MES. Pero esta vez no hay partidos, ni de oposición ni de gobierno, porque todos son cadáveres insepultos. El muchacho que saldrá no se parecerá, pues, a ninguno de esos que se dicen partidos porque ninguno lo ha engendrado. Lo ha engendrado el pueblo directamente. Lo engendró el 28 de julio, que no fue la victoria de un partido sino de todo un pueblo guiado por una mujer. Una mujer inteligente, valiente y abnegada que lo tiene bajo su cuidado como un embarazo por encargo del pueblo todo. 


4.- ¿Porqué no ha nacido todavía este muchacho? Por el miedo sembrado en los años 14 y 17 de este siglo y luego mantenido como cortafuego en los años siguientes con asesinatos, desapariciones, torturas y prisiones documentados por la Comisiones Especiales de la ONU y de la OEA. En resumen: TERRORISMO DE ESTADO. 


La vida y la historia nos han enseñado que la siembra del miedo en el pueblo por una tiranía es lo mismo que envolverlo en papel celofán. Funciona hasta que se le abre un huequito y entonces todo el celofán se rasga rápidamente. La clave para la toma del poder consiste, pues, en forzar la rasgadura y estar preparado para el momento en que se produzca. 


Así pasó con la anterior tiranía. La rasgadura del celofán se produjo el 1 de enero de 1958 con un alzamiento fallido y apenas tres semanas después, el 23 de enero, huyó el tirano. Aquellos sucesos nos demostraron que con apenas una rasgadura todo se precipitará HASTA EL FINAL. 


petitdacosta@gmail.com



jueves, 10 de abril de 2025

TIEMPO DE PREPARARSE PARA LO QUE VENDRÁ

 

1.- En estos momentos, cuando no se ve acción de masas en las calles, muchos se confunden. Algunos caen en el pesimismo, otros en la desilusión y unos cuantos en el entreguismo, cediendo a las intrigas de los “colaboracionistas”, conocidos popularmente como “alacranes.” 


2.- Los veteranos de la Primera Guerra Contra las Tiranías, o sea, los que militamos en la resistencia clandestina contra la anterior tiranía, vivimos las mismas circunstancias transitorias de confusión, pero sin alacranes o colaboracionistas. Pudimos constatar entonces lo que ya sabíamos los que nacimos a orillas del mar. Que si el mar se retira, cuando está incubada la tempestad, es porque regresará vuelto huracán o tsunami. En política eso se traduce en un arrase o insurrección. Dicho con palabras de hoy: será “un final por las malas”, como siempre ha sido en Venezuela el fin de una época y comienzo de la siguiente.  Pero ahora peor, con mayor fuerza y pasión, porque son muchas la heridas e innumerables las facturas por cobrar. 


3,- ¿Qué hicimos entonces cuando vivimos esta misma situación? Sostener el contacto con los compañeros de célula, que así llamábamos a los que hoy se llaman “comanditos”. La finalidad: mantener la moral de lucha y la confianza plena en nuestros dirigentes. Y estar preparados para la llamada en cualquier momento, prestos para la acción cuando estallara lo que esperábamos. Lo que forzosa e inexorablemente tenía que estallar. 


4.- Los grandes líderes estaban presos o exiliados (Betancourt, Jóvito, Caldera, Machado). El último fue Caldera que pudo escapar de la persecución asilándose en la Embajada del Vaticano (Nunciatura Apostólica). Esto no nos desmoralizó, sino que, por el contrario, los enalteció a ellos ante nosotros reforzando su liderazgo como ejemplo de valentía, constancia y sacrificio. 


Sus sustitutos nos eran desconocidos. No sabíamos siquiera su nombre. Apenas que estaban integrados en  una Junta Patriótica. Eran para nosotros unos fantasmas pero confiábamos en ellos. Así les correspondimos a su gallardía: estaban exponiendo libertad y vida, como nosotros y por nosotros. Y esto era suficiente para creer en ellos. 


Lo mismo debemos hacer ahora con María Corina y Edmundo González. Son nuestros “abanderados”. 


petitdacosta@gmail.com




lunes, 7 de abril de 2025

PREÑADA Y EN EL NOVENO MES

Así está Venezuela. Quedó preñada el 28 de julio de 2024, con la firma del Acta de la Segunda Independencia que estampamos los venezolanos emitiendo nuestros votos. Los primeros días del embarazo fueron difíciles, con persecución y muchos presos políticos. Se pretendió ocultarlo para que no se le viera la barriga. Pero fue imposible el fraude por las actas. Aquello parecía un capítulo de la telenovela “El Derecho de Nacer.” El tirano hasta pretendió hacerla abortar el 10 de enero siguiente. Usó a Amoroso y Jorge Rodríguez poniéndolos de aborteros pero fracasó. No son médicos, ni siquiera curanderos como el brujo Negrín. Tan torpes que dejan un sangrero. Y al muchacho vivo. Sigue en la barriga. Y ya está grandote en el noveno mes. En cualquier momento se abre paso y nace pegando el grito. Una independencia nació así, la de México, se la celebra como el “Grito de Dolores.” Seguramente aquí se le parecerá. Porque el parto de la Segunda Independencia no será pacífico, como tampoco lo fue el parto de la Primera. Lo impiden los asesinos de la narcotiranía que se comportan igual que el padre de la niña en la telenovela. Para eludirlos los patriotas seguramente intentarán el parto con fórceps cívico-militar, manejado por parteros primerizos. Y si fracasan en la maniobra recurrirán a la cesárea, esta vez practicada con maestros gineco-obstetras. Pero tengamos la seguridad de que este muchacho nace. No se nos muere en la barriga porque así como hay ley de vida también hay ley de la historia. Cuando un período histórico termina pare al que lo sucede, el cual surge inexorablemente. La obstetricia histórica se llama “dialéctica”. Fue su iniciador el Maestro Hegel. Algunos que siguieron su enseñanza la completaron y la explicaron como teoría del “determinismo histórico.” 


Así que preparémonos para ayudar en el “trabajo de parto” que no debe demorar porque los de afuera ya están tocando la puerta del quirófano. 


petitdacosta@gmail.com

viernes, 24 de enero de 2025

SEGUID EL EJEMPLO QUE LARRAZÁBAL DIO

 1.- Un día como hoy hace 67 años (23 de enero de 1958), salimos de las “conchas” (término marino derivado del escondite del caracol) a celebrar y apoyar el derrocamiento del que creíamos el último tirano por la rebelión militar con la cual culminó la huelga general que el pueblo de Caracas había iniciado el 21 al mediodía con repiques de campanas de las iglesias, que fue el aviso convenido con el Arzobispo Arias Blanco. 


2.- Extraigo de mi memoria el impacto que me produjo ver por televisión en la madrugada al Almirante Larrazábal anunciando el derrocamiento y fuga de Pérez Jiménez y la asunción del poder por una Junta Militar presidida por él. 


Me impactó porque nunca imaginábamos, los militantes de la resistencia clandestina, que fuera el Almirante Larrazábal el jefe del alzamiento militar contra Pérez Jiménez. Para nosotros él era un pérezjimenista consecuente por su pasado militar. 


Efectivamente Larrázabal estuvo con Pérez Jiménez en la rebelión militar contra el Presidente Medina Angarita en 1945. Estuvo también con Pérez Jiménez en la rebelión militar contra el Presidente Gallegos en 1948. Fue Comandante General de la Marina apoyado por Pérez Jiménez, integrando con él el Alto Mando Militar. Estuvo también con Pérez Jiménez en el golpe militar que desconoció en 1952 el resultado de las elecciones para la Constituyente, las cuales ganaron por mayoría aplastante los partidos de oposición URD y COPEI (únicos legales porque AD y PCV estaban ilegalizados) y cuando Pérez Jiménez se hizo proclamar ganador por un CSE que nombró él mismo destituyendo a los que se negaron al fraude. Apoyó a Pérez Jiménez cuando se proclamó Presidente Provisional y después se hizo elegir Presidente de la República por la Constituyente espuria integrada únicamente por diputados suyos acompañados de una minoría minúscula de copeyanos y urredistas que se les sumaron desobedeciendo a sus partidos. 


Y siguió apoyando a Pérez Jiménez quien lo nombró para varios cargos hasta el 23 de enero de 1958 cuando rectificó ante la pretensión del tirano de perpetuarse en el poder cometiendo un fraude descarado a la vista de todo el mundo.  Entonces Larrazábal seguramente se dio cuenta de que por su lealtad había sido utilizado para servir a una desmedida ambición de poder en contra de la voluntad del pueblo y decidió encabezar el golpe militar que derrocó al tirano. Por su valiente actitud nosotros, los militantes de la resistencia clandestina, cambiamos nuestro concepto del Almirante Larrazábal. Fue tan brusco y radical el cambio en nosotros que una semana después nos lanzamos a la calle para defender al “demócrata” Larrazábal frente al golpista General Castro León que pretendía derrocarlo para restaurar la dictadura. 


Larrazábal se hizo tan popular por su gesto valiente de librarnos de la tiranía que, por muy pocos votos, perdió con Betancourt la elección presidencial para el período 1959-1964. Arrasó en DF, Miranda, Aragua y Carabobo, como candidato de URD y PCV. Después fue electo Senador por 4 períodos sucesivos en constancia de que el pueblo no olvidaba lo que había hecho por el bien de la República. 


3.- El ejemplo de Larrazábal inspiró el Art. 250 de la Constitución de 1961, la única de la democracia. Dicho precepto constitucional combinaba el llamado a la rebelión contra las tiranías con el perdón para militares y civiles que las hayan apoyado, pero con esta condición: “SI CONTRIBUYEN A RESTABLECER EL IMPERIO DE LA CONSTITUCIÓN.” Vale decir, si rectifican participando en el derrocamiento de la tiranía y con mayor razón si encabezan la rebelión.   


Lo sucedido con el Almirante Larrazábal, por cierto un caballero, demuestra que el precepto constitucional no era simplemente una eximente penal sino una gracia merecida por restablecer la libertad y la democracia. A Larrazábal nadie le reclamó su pasado militar de apoyo a la tiranía. Por el contrario, el país agradecido por haberlo liberado de ella le manifestó afecto y respeto hasta su muerte. 


Podríamos invocar su ejemplo con esta estrofa como un mensaje con destino: “seguid el ejemplo que Larrazábal dio.” 


petitdacosta@gmail.com


lunes, 20 de enero de 2025

AGONIZANDO SIN ARREGLAR LA TRANSICIÓN

 1.- Decíamos ayer que la etapa histórica que llamamos “socialismo del siglo XXI” está agonizando. Es inexorable su desaparición. No importa lo que “guaralee”. EL FINAL está próximo.


2.- Ninguna oligarquía tiene poder eterno. Todas gobiernan una etapa. Y desaparecen inexorablemente al terminar esa etapa. Pero ninguna oligarquía venezolana se lo cree y por ello no negocian o pactan la transición o sucesión ordenada a la etapa siguiente. Eso explica que todas hayan terminado mal. Su final ha sido violento.  


3.- La OLIGARQUÍA CONSERVADORA terminó mal. Fue desalojada del poder con una guerra: la GUERRA FEDERAL. El Pacto de Coche fue su acta de defunción.


La OLIGARQUÍA LIBERAL terminó mal. Fue desalojada del poder con otra guerra: la guerra civil de los andinos.


La OLIGARQUÍA ANDINA terminó mal. Fue desalojada del poder por la rebelión cívico-militar de 1945. Y su restauración (1948-1958) también terminó mal: con la rebelión cívico-militar del 23 de enero de 1958.


La VIEJA DEMOCRACIA (1958-1998), que degeneró en  OLIGARQUÍA por las reelecciones sucesivas, terminó mal. No negoció la transición o sucesión ordenada a “más y mejor democracia” como debió hacerlo, sino que se rindió sin poner condiciones facilitando la tiranía. Ha sido la única que se ha rendido sin pelear. Todo sucedió porque creyó que en 1999 estábamos ante un final de siglo con un cambio rutinario de gobierno cuando en verdad era un final de época como se lo advertimos. Eso explica la sentencia de la CSJ autorizando la Constituyente, con la cual violó el Art. 250 de la Constitución. Esa sentencia fue la condena de muerte de la democracia a discreción del verdugo.  


Todas las OLIGARQUÍAS, usufructuarias de cada etapa de nuestra historia, han terminado mal porque ninguna ha negociado o pactado con sus adversarios la transición a la etapa siguiente con una sucesión ordenada del poder.


4.- Veamos el caso opuesto de España. Allá el Rey Juan Carlos, sucesor del Tirano Franco, demostrando inteligencia, organizó la transición a pesar de que recibió los plenos poderes para continuar la tiranía. Entendió que, muerto el tirano, la tiranía era insostenible. Entonces el Rey Juan Carlos escogió a franquistas inteligentes y cultos, que compartían su voluntad de cambio, para que organizaran la transición bajo su liderazgo.


Fueron franquistas, beneficiarios de una tiranía que había durado más de 30 años, los que planearon y ejecutaron, bajo la dirección del Rey Juan Carlos escogido por el general Franco para sucederlo, la transición de la dictadura a la democracia conviniéndola con sus adversarios.


5.- María Corina y Edmundo ofrecieron a Maduro negociar la TRANSICIÓN a la democracia. La respuesta ha sido negativa. Es lo que más le conviene a la oligarquía gobernante. Pero sus miembros no han estudiado la historia de Venezuela.   


Tenemos, pues, otra etapa histórica próxima a finalizar sin arreglar la transición. Las consecuencias son previsibles. Lo dice la profecía de Ezequiel: “Dios ciega a quien quiere perder.”


petitdacosta@gmail.com



domingo, 12 de enero de 2025

SEGUIR AL GUÍA, Y MÁS AÚN CUANDO NOS HA TRAÍDO TAN CERCA DEL FINAL

Éramos muy pocos los que quedábamos en la resistencia clandestina contra la dictadura en diciembre de 1957. Nuestra soledad era tan grande no conocíamos siquiera el nombre de los que integraban las “células” con nosotros. Tampoco la gente sabía quiénes éramos y en qué andábamos. 


Entonces el dictador se declaró ganador del plebiscito convocado para aprobar su reelección, cuando era evidente su derrota. Lo hizo descaradamente a pesar de la abstención masiva a la vista de todo el mundo. Para disimularla llevaron obligados a votar a inmigrantes recién llegados. 


La proclamación del dictador como ganador de la votación y su descarada toma de posesión no nos desmoralizó. No caímos en el error de criticar a los dirigentes del partido ni a la Junta Patriótica. No incurrimos en la necedad de decir que hemos debido ir a votar, en lugar de abstenernos. Tampoco hubiéramos criticado haber votado cuando debiéramos habernos abstenido. 


Habíamos aprendido que en la lucha contra la dictadura es fundamental la disciplina, que se manifiesta en la fe en la victoria y la confianza en el líder. Cuando se tiene dudas se las guarda uno mismo para no favorecer al enemigo, y si quiere influir se suma al movimiento y en la medida que va escalando posiciones en la dirección va haciendo las rectificaciones. Las críticas se hacen adentro y se las manejas como sugerencias. Las discrepancias se hacen públicas cuando lleguemos a la democracia. Entonces las discrepancias se convierten en tendencias. 


Cuando se está luchando contra una dictadura debemos seguir al líder y apoyarlo jugando “cuadro cerrado” como se dice en el béisbol. Aplicar el proverbio campesino: “seguir al guía aunque se pierda.” La sabiduría campesina enseña que el guía tiene la información sobre el camino que no tenemos los demás. Si no hay confidencialidad el enemigo también la recibe. 


Los que no estamos militando activamente en la resistencia ayudamos desde afuera. Cito el ejemplo de Uslar Pietri. Era un político eminente que no participaba en la resistencia clandestina. Pero entendió perfectamente su papel. Escribía en la prensa y hablaba en la televisión enalteciendo las figuras del pasado que servían de ejemplo para el momento que estábamos viviendo. Su programa televisivo “Valores Humanos” y su columna semanal en El Nacional nos fortalecían viendo ejemplos a imitar. Era un mensaje subliminal. 


Cada uno en su campo, nosotros en la resistencia clandestina y los intelectuales de valía en la periferia mostrándonos ejemplos que nos servían de espejo,  mantuvimos la fe y el sueño de libertad hasta que estalló la rebelión de la aviación militar y la guarnición de Maracay. Entonces todos vieron que la estrategia había sido la correcta, tanto que había desembocado en el último paso hacia EL FINAL. Todos se sumaron a la batalla definitiva en la cual triunfamos. 


Los hechos confirmaron entonces lo que sabíamos los que nacimos en el campo: SEGUIR SIEMPRE AL GUÍA. No dudar, ni devolvernos y menos aún cuando nos ha traído hasta donde nunca habíamos estado, tan cerca de EL FINAL. 


petitdacosta@gmail.com 



lunes, 6 de enero de 2025

DEROGAR LA CONSTITUCIÓN DEL 99 POR PAVOSA ES UN IMPERATIVO NACIONAL

1.- Como decíamos ayer: la “5ª República” agoniza. Estando en agonía sus deudos disimulan repitiendo la misma escena montada cuando su máximo líder agonizaba en Cuba. Entonces engañaron al pueblo venezolano haciendo creer que el moribundo daba órdenes y firmaba decretos. Igual ahora: para aparentar estabilidad y solidez anuncian que se disponen a redactar y promulgar una nueva Constitución “in artículo mortis”. 


2.- Lo único positivo del anuncio de una nueva Constitución es que, al hacerlo, los actuales gobernantes reconocen que está terminando su etapa histórica (la 5ª. República). Siendo así, se impone redactar y promulgar la Constitución para la Nueva República que se va a iniciar: la REPÚBLICA DEL BIENESTAR. 


3.- La Constitución de la 5ª. República, o del 99, es la Constitución que nunca debió existir, por lo cual ha terminado siendo una CONSTITUCIÓN PAVOSA (pavoso-a es un venezolanismo que se dice de la persona o cosa que trae o causa “pava” como llamamos a la mala suerte). Durante los 25 años de su fingida vigencia hemos perdido la soberanía, la libertad, la democracia y la prosperidad. Es la más pavosa de las Constituciones que el país ha tenido.    


4.- La Constitución de 1999 nació PAVOSA porque, primero,  la parió un fraude constitucional en forma de Constituyente. La Constitución de 1961, vigente entonces, no preveía una Constituyente. Su texto era explícito: para la reforma o derogación de la Constitución de 1961 había que seguir un procedimiento a comenzar por la discusión y aprobación del proyecto en el Senado y en Diputados. No había otro camino. Eso estaba clarísimo en las actas de la Comisión Redactora, en las cuales consta la intención de sus miembros al omitir deliberadamente la Constituyente en el texto aprobado. 


Al autorizar la convocatoria de la Constituyente violando la Constitución, los magistrados de la CSJ incurrieron en un gravísimo y costoso error de interpretación complaciente que en otros países de mayor tradición jurídica se los hubiere calificado con severidad. Este fraude constitucional ha resultado fatal porque engendró una “pava” que nos ha traído 25 años de tiranía. 


5.- La Constitución del 99 se hizo más pavosa porque la elección de la Constituyente fue un fraude electoral. Efectivamente se eligió la Constituyente mediante una trampa: el “Kino” de Chávez. Se infringió la regla: un elector, un voto, permitiéndose que un elector eligiera cinco diputados. Así la Constituyente estuvo viciada en su elección, además de estarlo por su origen.  


6.- Es tan pavosa la Constitución del 99 que el mismo día de la votación para su aprobación se produjo el deslave o inundación nunca antes vistos, de la cual resultaron muchos muertos y damnificados. Una tragedia física que presagiaba la tragedia política que se nos venía encima con la Constitución pavosa.   


7.- Lo más importante: Es tan pavosa la Constitución del 99 que nos traído 25 años de tiranía agravados con la reelección indefinida, una verdadera maldición que nos ha desgraciado la vida. Por culpa de esta “pava” no hemos tenido un año de democracia ni hemos podido cambiar de Presidente de la República, convertido el cargo en vitalicio. Sólo por la muerte del primero hemos conocido dos, cuando ha debido haber 5. Acabó la Constitución pavosa del 99 con la alternabilidad en el poder, el principio republicano fundamental, transformándose el sistema político en una imitación de la monarquía con guachimanes vitalicios, porque también gobernadores y alcaldes se perpetúan en el cargo hasta su muerte. 


Derogar la Constitución del 99 por PAVOSA es un imperativo nacional. Nos vino la “pava” cuando con ella  se cortó el “hilo constitucional” quedando viciada de nulidad. Quitémonos esta “pava” de encima, restableciendo el “hilo constitucional” del modo expedito establecido en la Constitución del 61 (Art. 250), mientras aprobamos, siguiendo el procedimiento que ella dispone, la novísima Constitución de la REPÚBLICA DEL BIENESTAR con la cual iniciaremos la nueva etapa histórica del país que deberá durar hasta EL FINAL, por lo menos hasta el fin del siglo XXI. 


petitdacosta@gmail.com